Ejidatarios de Tihosuco señalan a la SCT por querer pagarles menos por sus tierras

Por redacción/ Manuel Poot

Ejidatarios de la alcaldía de Tihosuco señalan un presunto abuso por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) debido a que la dependencia les está ofreciendo un precio por sus tierras muy por debajo del que esperaban.

La demanda que fue interpuesta hace más de una década contra la SCT por parte del núcleo señala la utilización de 131 hectáreas mismas que tras varios años de trámites realizados por los comisariados ejidales que han pasado, finalmente en el 2022 el tribunal agrario logró un fallo a su favor, indicando al órgano el pago de indemnización.

María Poot Poot Ejidataria de la comunidad, mencionó que les están ofreciendo 32 mil pesos a cada uno de los ejidatarios, el cual es un precio muy bajo a lo que buscan que se les pague, aunque no dio mayor especificación, aseguró que como miembros del núcleo están inconformes.

“Somos más de ochocientos ejidatarios, nos están ofreciendo 32 mil pesos a cada uno, ya descontando el pago que solicita el licenciado que está llevando el caso, es muy poco dinero, hemos gastado más en viajes y asambleas que lo que estamos recibiendo, nosotros vamos a continuar con la lucha hasta que las autoridades nos hagan caso”.

Aseguró que no están dispuestos a aceptar dicha cantidad, si bien es cierto que a otras comunidades se les ha pagado no lo justo, pero si una cantidad aceptable, no entienden por qué a ellos los quieren machetear.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.