Con humo y pancartas mayas buscan que AMLO los escuche

Por redacción/ Última Nota

Ejidatarios de X-Maben en Felipe Carrillo Puerto, aprovecharon la llegada de Andrés Manuel López Obrador a Quintana Roo para seguir manifestando su inconformidad ante el presunto despojo de sus tierras donde pasa el tren maya.

El problema se derivó, presuntamente por que el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) declaró la expropiación de 63 hectáreas de terreno del ejido X-Maben y anexos que equivalen a 10 kilómetros de superficie por ser catalogadas como tierras nacionales, pero les corresponde.

Asimismo, el día de hoy, más de una decena de miembros del núcleo ejidal, se dirigieron al kilómetro 167 + 200 sobre la carretera federal 307, cerca del entronque del poblado de Tres Reyes para plantarse con pancartas en mano y manifestar su inconformidad, pues hasta la fecha no se les ha hecho caso.

Tras saber que el presidente federal, sobrevolará la zona en helicópteros, hicieron dos grandes fogatas, para hacer humo y desde el aire puedan verlos y buscar que el ejecutivo de la nación los escuche.

Cándido Pat Canché líder del Comité de Defensa de Tierras Ejidales, aseguró que no están en contra de la construcción del mega proyecto, lo único que buscan es establecer una mesa de diálogo y se les pague por sus tierras, justamente por ello continúan en pie de lucha y quieren que AMLO los atienda.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.