Está es la historia de un guadalupano

Por redacción/ Última Nota

José Ángel Ek Euán es un joven guadalupano de una comunidad llamada San Diego en el municipio de José María Morelos en Q. Roo., Desde muy pequeño soñaba conocer la basílica de Guadalupe y emprendió su viaje días atrás para llegar a CDMX, pues tenía como objetivo reunirse con su grupo ahí para regresar juntos de nuevo a casa, pero algo sucedió.

José al llegar a la capital grande fue su sorpresa, pues al no contar dinero, el grupo que debía esperarlo no se encontraba, ya lo habían dejado por causas desconocidas, su preocupación fue grande pues no sabía a dónde acudir o a quien pedir ayuda.

Sin embargo al preguntar le dijeron que pudiera ir a la casa del “Peregrino” y fue ahí donde llegó, llamenle suerte o bendición, estuvo mirando entre miles de guadalupanos que están llegando a la basílica de Guadalupe, sin perder las esperanzas vio una combi que decía “Felipe Carrillo Puerto”, (este lugar es un municipio vecino al suyo) y se acercó a preguntar.

Ahí su semblante cambio y las lágrimas llenaron sus ojos y pidió sumarse a los grupos llamados “La fe y esperanza” y “Juan Pablo II” quienes ya se preparaban para regresar al estado de Quintana Roo.

El guadalupano fue cobijado y adoptado ahora está de regreso a su casa junto a un contingente que lo acompañará hasta su comunidad para entregar su promesa y seguidamente los grupos llegarán al municipio carrilloportense.

Ahora están pasando Tabasco y a través de esta historia quieren dar a conocer esta vivencia, que da de ejemplo que entre todos en algún momento se pueden ayudar y más hay un objetivo de fe por en medio.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.