Enfrentan tiempos difíciles pescadores de Punta Herrero

Por redacción/ Última Nota

Pescadores de langosta de Punta Herrero en Felipe Carrillo Puerto sufren una mala racha debido al mal tiempo que impide trabajen toda la temporada, esto ha reducido considerablemente las toneladas que comercializan.

Luis Javier Chan Chan subdelegado de la comunidad pesquera mencionó que esta temporada que inició en enero y finalizará en febrero de 2023 ha sido muy complicada debido a que registran cerca de 800 kilogramos, a comparación del año pasado donde tuvieron una pesca superior a una tonelada, las cifras son preocupantes al igual que las ganancias.

Comentó que las pérdidas superan los 100 mil pesos a comparación del año pasado donde incluso su costo era de 600 pesos, y en esta se vende en 500 pesos, otro golpe que afecta las ganancias de los pescadores de la comunidad.

Añadió que ahora, el mar se encuentra perfecto para pescar todo el día, y tienen sus esperanzas de que el clima continúe como hasta ahora y los deje trabajar el poco tiempo que queda para recuperarse de este duro golpe tanto del desplome del costo como de la baja producción que registran.

“Nos queda tres meses, vamos a aprovechar al máximo hasta donde Dios nos permita y que el clima no tenga más variantes, porque después de eso, empieza la veda y hay que ser respetuosos de ello, para prepararnos en la siguiente temporada, así es como funciona nuestro trabajo, por lo tanto, debemos ahorrar para nuestros gastos ahora que nos quedaremos imposibilitados de pescar” puntualizó.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.