Pierden su registro dos partidos políticos en Quintana Roo

Por redacción/ última Nota

Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), retiró el registro de los partidos políticos locales Confianza por Quintana Roo y Fuerza por México Quintana Roo al no cumplir con el porcentaje mínimo de votación requerido para conservar sus registros, de al menos el 3%.

De acuerdo con datos del total de la votación válida emitida, en el caso de la gubernatura corresponde a 521 mil 775 votos y para diputaciones por el principio de mayoría relativa corresponde a 517 mil 415 votos, en el Proceso Electoral Local 2021-2022.

Se dio a conocer que Confianza por Quintana Roo en las elecciones para el cargo de Gubernatura obtuvo un total de seis mil 10 votos, lo cual representa el 1.1518% y para la elección de Diputaciones por el principio de mayoría relativa, obtuvo un total de siste mil 499 votos, lo cual representa el 1.4493%. Lavotación obtenida en las diputaciones por el principio de representación proporcional corresponde a siete mil 549 votos que en términos porcentuales equivale a 1.4527%.

Con respecto a Fuerza por México Quintana Roo en la elección para el cargo de Gubernatura obtuvo un total de ocho mil 896 votos, lo cual representa el 1.7049%, en relación con la elección de Diputaciones por el principio de mayoría relativa, obtuvo un total de 12 mil 70 mil votos, lo cual representa a 2.4547%. Finalmente, la votación obtenida en las diputaciones por el principio de representación proporcional corresponde a 12 mil 780 votos que, en términos porcentuales equivale a 2.4593%.

La consejer Electoral Maisie Lorena Contreras Briceño, votó en contra y dio su voto particular, de los proyectos de resolución en la cual se determinó respecto al dictamen que rindió la Dirección de Partidos Políticos, relativo al cumplimiento de haber obtenido al menos el 3% del total de la votación válida emitida por parte de los partidos políticos locales en mención, en las elecciones del Proceso Electoral Local 2021-2022.

Dijo que, en ambos casos, la fase de prevención debió iniciar al menos a partir del lunes 13 de junio del año en curso, sin embargo, en el proyecto de resolución y en el dictamen que elaboró el área técnica involucrada solo hace alusión a dos reuniones de trabajo de la Junta General del Instituto, sin especificar qué se derivó de las mismas.

Señaló que el 12 de julio del presente año remitió un oficio al Director de Partidos Políticos con el fin de solicitar la información de las providencias precautorias que se hubieran agotado con base en lo previsto en los artículos 16 y 17 de los referidos lineamientos. De igual manera, con fecha 5 de septiembre, dirigió un oficio a la presidencia de este instituto, solicitando, hiciera del conocimiento qué acciones inmediatas realizaría dicho órgano colegiado relacionado con el procedimiento de liquidación, de los partidos políticos que se encontraban en el supuesto de pérdida de registro.

Lo anterior, dijo, porque de conformidad con el artículo 18 del referido lineamiento, una de las prevenciones que tiene que adoptar la Junta General del Instituto, es la de salvaguardar los recursos del partido político y los intereses del orden público, así como los derechos de terceros.

Por otra parte, se Instruyó a la Dirección de Partidos Políticos de este Instituto, a fin de que proceda a cancelar en los libros respectivos el registro de los otrora partidos políticos locales Confianza por Quintana Roo y Fuerza por México Quintana Roo, así como, de sus representantes ante este Consejo General y que coadyuve con la Junta General, y con el Interventor que esta determine, en las acciones correspondientes en materia de liquidación y adjudicación de los bienes y remanentes de los referidos institutos políticos.

De igual forma se notificará la presente Resolución y su anexo, mediante vía electrónica, por conducto de la Consejera Presidenta al Titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral, para que por su conducto se le remita al Titular de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, así como a la Titular de la Unidad Técnica de Fiscalización de dicho Instituto, para los efectos correspondientes.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.