Las corridas de toros y peleas de gallos no regresan a Quintana Roo

Por redacción/ Última Nota

La comisión legislativa de medio ambiente desechó una iniciativa impulsada por promotores que pretendía buscar que las corridas de toro sean patrimonio cultural en Quintana Roo.

La diputada Andrea del rosario González manifestó que, de las iniciativas heredadas por el pasado congreso, fueron rescatadas nueve por representar verdaderamente buenas propuestas, mientras que el de la tauromaquia fue hecho a un lado por qué no representa una importancia.

La diputada expresó que la suprema corte de justicia de la nación estableció a través de una resolución, que el bienestar animal no puede estar por debajo de los intereses de unos pocos, por ende, no se pueden permitir las corridas de toros y menos las peleas de gallos, aún que alguno traten de justificarlo como un tema cultural.

De esta manera la propuesta hecha por el antes diputado Pedro Pérez “de volver legar la tauromaquia” en Quintana Roo fue declarado improcedente.

Por otro lado, desde el 2019 hasta el 2021 fueron denunciados 12 eventos, en Felipe Carrillo, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Bacalar y Othón P. Blanco.

Foto: Novedades de Quintana Roo

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.