Por redacción/ Manuel Poot
Personas desaparecidas en Quintana Roo representan cifras alarmantes, al día de hoy muy pocas de ellas han sido localizadas con vida, más de la mitad aún no han aparecido.
Tania Ramírez quien forma parte de la colectiva “Siempre Unidas A.C.” con sede en Playa del Carmén mencionó que se tiene registro de 236 personas desaparecidas en todo el estado mismo que representa preocupación al colectivo.
Señaló que setenta de ellos son mujeres, algunas victimas de trata de personas, las otras se desconocen las razones de su desaparición, pero temen que las menores aparezcan y que sean victimas de feminicidios, 166 casos corresponden a masculinos, la mayoría de ellos relacionados con el crímer organizado.
Añadió que de todo el Estado, Benito Juaréz(Cancún) es donde se tiene el mayor número de registros, le siguen Solidaridad (Playa del Carmen) y Othon P. Blanco(Chetumal) mientras que en la Zona Maya se tiene conocimiento de un sólo caso en José María Morelos.
Destacó que son una Asociación que les da voz a madres y padres de las víctimas, ayudan a darle seguimiento a sus casos, pues pasan por una desigualdad por parte de las autoridades, un martirio por no conocer nada de ellos, si están con vida o no.
En el caso de las mujeres, sin son víctimas de trata de blancas, prostitución o se haya derivado de algún feminicidio.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) en Quintana Roo de enero a la fecha se tiene un total de 333 personas desaparecidas, 224 están en calidad de desaparecidas y no localizadas; 109 de ellas fueron localizadas, seis de ellos sin vida y 103 con vida.