Dejan el campo para trabajar en hoteles

Por redacción/ Última Nota

Jóvenes y adultos emergentes dejan el campo en la zona maya para integrarse laboralmente en los grandes consorcios hoteleros de las zonas turísticas, debido a que no perciben los suficientes recursos para solventar en sus hogares.


Hilario Varela encargado general del rancho “jalachuaya” ubicado en la comunidad de X-Hazil Sur, expresó que desde que las actividades generales comenzaron a ser “normales”, las personas comenzaron a desertar del trabajo en el campo y prefirieron emplearse en los hoteles de la Riviera Maya.


Añadió que en el vivero de más una hectárea producen distintas variedades de hortalizas, en las cuales se emplean cerca de 15 personas dedicadas a la siembra, cosecha y mantenimiento de las plantas, 10 se han ido y únicamente quedan cinco quienes realizan todo el trabajo cotidiano.


Expresó que a la semana cada uno de los trabajadores tenía un sueldo base de 700 pesos a la semana, según su experiencia y su desenvolvimiento perciben “un poco más”, sin embargo, afirmó que para ellos no era lo idóneo para ellos, por lo que decidieron dejarlo atrás y emplearse en otros lugares.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.