Realizan muestra fotográfica de logros de escuela preescolar indígena

Por redacción/ Última Nota

La zona escolar 004 de preescolar indígena de Felipe Carrillo Puerto realizó una galería fotográfica de sus logros y atenciones brindadas en la educación en las diversas comunidades donde tienen presencia, publicó, Novedades de Quintana Roo.

El día de ayer, supervisores, directivos y docentes del sector se reunieron en los bajos de la casa de la cultura, frente a un grupo de ciudadanos donde realizaron la exposición de los trabajos que han venido haciendo en el periodo presencial después de que se incorporaron a sus escuelas.


Lorena Cecilia Nar, supervisora de zona en el municipio, sostuvo que pese a que el tiempo frente a clases fue poco derivado por la pandemia del covid-19, los trabajos realizados han sido de gran satisfacción y el cual consideraron importante dar a conocerlo y que las personas se enteren.


“Tal vez aparente ser un trabajo más y algo que comúnmente hacemos, sin embargo, todo tiene una trascendencia, tiene un esfuerzo y tiene que ser reconocido, sobre todo por las limitantes en el tiempo y la premura que dejó el covid-19, pues fue poco la presencia que tuvimos en las aulas de clase”.


Expresó que los trabajos ofrecidos están relacionados con conocimientos socioemocionales, campo informativo, matemático, multigrado, la escuela es nuestra, por mencionar algunas, quienes a través de sus propias estrategias las aplicaron en las aulas de clase para un mejor desarrollo económico.


Dijo que cada una de las enseñanzas fueron aplicadas en las comunidades como Chunya, Chumpón, Cancepchén, San José II; San Felipe, Tac Chivo, Franciso I. Madero; Emiliano Zapata, por mencionar algunos de los poblados donde tienen presencia como sector educativo indígena.


“Fue una única exhibición, donde se mostraron las evidencias en las que estuvimos trabajando, pretendemos que después de las vacaciones de verano, durante el transcurso del siclo escolar 2022 – 2023, seguiremos realizando estos trabajos, consideramos que es de importancia, porque muchos desconocen su importancia de nuestro trabajo en la sociedad”.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.