Q. Roo prohíbe tocar, cargar o tomarse fotos con animales silvestres

Freno a la explotación animal: Con 18 votos a favor se aprobó en el Congreso local la prohibición de exhibir y manipular animales silvestres en Quintana Roo.

Esto al reformarse la Ley de Responsabilidad Ambiental del Estado de Quintana Roo; la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente local y la adición de la fracción III al artículo 179 del Código Penal estatal.

De esta forma ya no estará permitido que personas o empresas cobren a los turistas en las calles para tocar, cargar y tomarse fotos con dichos animales.

La asociación Ánimal Heroes, que trabajó en conjunto con la diputada Tyara Scheleske de Ariño en esta reforma, puntualizaron que ahora estarán al pendiente de que se publiquen dichos cambios en el Periódico Oficial del Estado, a fin de garantizar que sea vigente.

“Hoy celebramos este gran avance por los animales. Frecuentemente recibimos reportes en nuestras redes sociales sobre el abuso que sufren los animales que son explotados en el estado de Quintana Roo para que los turistas se tomen una fotografía o convivan con ellos como si fueran juguetes. Esta legislación terminará con ello, por ahora en la vía pública, y en ‘Animal Heroes’ seguiremos trabajando para acabar con todo tipo de abuso hacia los animales”,

declaró Antonio Franyuti, Director General de dicha asociación.

Información de Novedades de Quintana Roo

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.