Reciben rieles para tren maya en el tramo 5 Playa – Tulum

Por redacción/ La Última Nota

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) continúa recibiendo material ferroviario que será utilizado para el Tren Maya en Quintana Roo, ya que a la fecha se han acopiado un total de 12 mil 322 toneladas de rieles.
Dicho cargamento representa un avance del 81 por ciento del total que será ocupado para la vía ferroviaria de Playa del Carmen a Tulum, proyecto que está a cargo del Grupo México y Acciona Infraestructura, mismo que abarcará 60.3 kilómetros.


En Quintana Roo hay dos centros de acopio. Uno se implementó en Paamul donde a la fecha se han recibido 8 mil 685 toneladas de rieles y el trabajo de acopio en esta localidad, ubicada a unos 14 kilómetros del centro de Playa del Carmen, se realizó de octubre hasta el 16 de diciembre pasado, siendo que la transportación del material está a cargo de la empresa Sumitomo Corporation de México.


El otro centro de acopio se encuentra en la entrada de Tulum, donde se depositaron 3 mil 636 toneladas de rieles como parte de la primera etapa de traslado del material desde Puerto Progreso, Yucatán, donde llegó el cargamento procedente de Japón.


En el Tramo 1, en El Triunfo, Balancán, se acopiaron 12,708 toneladas de rieles.
En el Tramo 3, en Maxcanú, la cifra de rieles recibidos asciende a 18,649 toneladas. En total se han recopilado 43,679 toneladas en los tres tramos.


También en Balancán, Tabasco, avanzó la construcción de Obras de Drenaje Transversal (ODT) lo que representa un total de 88 ODT finalizadas y 26 en ejecución. En el Tramo 2, en Felipe Carrillo Puerto, Campeche, continúa la construcción de pasos de fauna y actividades de excavación para ductos de comunicación.
En el Tramo 3, en Hoctún y Cacalchén, Yucatán, siguen los trabajos de terracería con actividades como el afinado de capa de subrasante y la formación de terraplén. Se ha avanzado 41 kilómetros; es decir, un 60% de los 68 kilómetros disponibles.


En el Tramo 4, sigue la construcción de 107 pasos ganaderos en las ubicaciones acordadas con las comunidades de la zona. Simultáneamente, finalizaron las actividades de desmonte en 126 kilómetros, que es la totalidad de los frentes abiertos.


Finalmente, en la planta de prefabricados del Tramo 4, continúa la producción de trabes y barrera central. Se han construido 124 trabes y 216 kilómetros de barrera central, lo que equivale a un 89% de la carretera, mientras los empleos generados por el Tren Maya en la península ascienden a 92,975.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.