Se apagan una tras otra las principales redes sociales y derrumban las acciones de empresas tecnológicas

Instagram, WhatsApp, Facebook y TikTok son algunas de las plataformas que sufren problemas y siguen sin funcionar desde hace varias horas.

Las populares redes sociales sufrieron este lunes una caída global que se propagó como “una bola de nieve”.

Primero, llegaron reportes de problemas de funcionamiento de InstagramWhatsApp y Facebook, pero más tarde se dio a conocer que Telegram empezó a funcionar más lentamente, seguido por la caída de TikTok. Mientras tanto, Reuters señaló que además TwitterGoogle y servicios web de Amazon sufrieron fallos.

¿Cuán extenso es el problema?

De acuerdo con los datos del portal DownDetector, los problemas se registraron en el territorio de los países europeos, asiáticos, latinoamericanos, así como en EE.UU., Canadá y Australia.

Entre las quejas reportadas, se encuentran la imposibilidad de abrir las aplicaciones, acceder al sitio, conectarse con el servidor y enviar mensajes.

Por su parte, el reportero tecnológico de The New York Times, Ryan Mac, escribió en su cuenta de Twitter que el problema no afecta únicamente a los servicios y las aplicaciones de Facebook, sino que también a sus herramientas y plataformas de comunicación internas. “Nadie puede hacer ningún trabajo. Varias personas con las que he hablado dijeron que esto equivale a ‘un día de nieve’ en la compañía”, afirmó.

Otra reportera tecnológica de New York Times, Sheera Frenkel, afirmó que habló con un empleado de Facebook, quien relató que los trabajadores tampoco podían entrar en los edificios de la empresa porque sus tarjetas dejaron de funcionar.

¿Qué dicen las plataformas?

Desde Instagram pidieron a sus usuarios que tengan paciencia y destacaron que están trabajando para subsanar los problemas.

“Estamos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a la aplicación de Facebook. Estamos trabajando para hacer que las cosas vuelvan a la normalidad lo antes posible y nos disculpamos por cualquier inconveniencia”, afirmaron desde Facebook.

¿Qué provocó la caída?

Desde las empresas informáticas todavía no han explicado la causa de la caída. Al mismo tiempo, The Verge señala que se trata aparentemente de un problema del sistema de nombres de dominio (DNS).

En ese contexto, el vicepresidente de Cloudflare, Dane Knecht, explicó que las rutas del protocolo de puerta de enlace de frontera (BGP, por sus siglas en inglés) de Facebook, que ayudan a las redes a elegir la mejor vía para proporcionar el tráfico, fueron “retiradas de Internet”.

“Ahora, la pregunta interesante es si Facebook ‘voluntariamente’ retiró aquellas rutas del BGP o fue un error técnico normal y corriente que se propagó”, preguntó en este sentido otro periodista tecnológico Jim Salter.

Derrumbe de las acciones

Las acciones de las principales empresas informáticas de EE.UU. cayeron este lunes, luego de que varias plataformas, como Instagram, WhatsApp, Facebook y TikTok sufrieran fallos masivos de funcionamiento.

Así, los títulos de Facebook han perdido el 5,39%. Las acciones de Microsoft han bajado un 2,28%, las de Apple 2,55% y las de Amazon 2,65%. Las de Alphabet, propietaria de Google, han caído el 2,60%.

Fuente:RT

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.