Por redacción/LaÚltimaNota
Las siete pescaderías que se ubican en Felipe Carrillo Puerto no han dado positivo a algún producto que tenga la ciguatoxina en este año, así lo dio a conocer Cofepris.
Santiago Ku Uc titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) señaló que hasta el momento en el municipio no se registró ningún caso de intoxicación producida por el consumo de pescados y mariscos que contienen la ciguata.
“Hace mucho que no se dan estos casos derivados del consumo de pescados y mariscos en la zona, aunque continuamos realizando muestras semanalmente en las pescaderías” expuso el titular.
Añadió que generalmente el producto que da positivo proviene del golfo de México, por la zona de Río Lagartos, las Coloradas o Campeche, siendo en pescados como la barracuda, picudas, pardo o boquinetes, por mencionar algunas.
Los síntomas que provoca son náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea por lo que recomendó Santiago Ku que al momento de comprar los alimentos verifique las señales como: que los pescados tengan los ojos saltones y no hundidos, las escamas no se desprendan rápidamente entre otros.