,

“si llevan a sus hijos a lugares públicos como parques, centros comerciales, playas y la calle, entonces pueden retornar a las aulas”: sociedad de padres de familia

Por Gabriela Cen/LaÚltimaNota

La sociedad de padres de Familia consideró necesario el regreso a clases presenciales en el municipio de Felipe Carrillo Puerto para reducir el nivel de estrés generado por la pandemia del Covid-19.

Villely Concepción Tax Chuc presidente de la sociedad de padres de familia en el municipio expresó que es hora de un regreso a clases de manera segura, por el tiempo que se ha perdido, el estrés que se produjo durante la toma de clases a distancia tanto en padres de familia y sobre todo en los niños.

“Los casos de suicidios en menores en el municipio pueden deberse a que se estresan del encierro y los padres también, causando problemas en el núcleo familiar y provocando estos hechos”, dijo Villely Tax. 

Añadió que, si algunos padres llevan a sus hijos a lugares públicos como parques, centros comerciales, playas y la calle, entonces pueden retornar a las aulas, siempre cuidándolos cuando acudan a las aulas, los tutores deberán ser responsables con la higiene de sus menores en todo momento, pero recalcó si considero que regresen a las instituciones.

Agregó que, algunos padres todavía se encuentran en desacuerdo y respeta la decisión debido a que el ciclo escolar próximo podrán regresar quienes lo consideren prudente.

Por su lado Dalia Balam Psicopedagoga comentó que desde su área la pandemia ha afectado de diversas maneras, particularmente en el ámbito Psico-educativo por lo complicado que resulta el aprendizaje a través de una computadora y a distancia.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación se establecen diversas disposiciones para el desarrollo del ciclo escolar 2021-2022 y reanudar las actividades del servicio público de forma presencial, responsable y ordenada.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.