Por Gabriela Cen/LaÚltimaNota
Autoridades del sector salud verificaron la ruta de los Chunes en Felipe Carrillo Puerto para prevenir y evitar enfermedades epidemiológicas tras los focos de riesgo que dejó Grace en su paso.
Después de la entrada del meteoro, la Secretaría de Salud del Estado de Quintana Roo informó que personal de vectores y Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) acudió a realizar acciones para la protección de la salud y evitar el brote de enfermedades infecciosas.
Mario Ponce Solís encargado del área de vectores en la JS3 del municipio informó que se realizó una valoración de los daños en cuestión de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades, siendo la comunidad de Chumpón donde se detectaron cuerpos de agua estancados, programándose aplicar larvicidas el próximo lunes, así también una termonebulización, no solo en la población antes mencionada, al igual en Chun On, Chun Yah y Chunyaxche.
“Teníamos que ver epidemiológicamente la afectación, y no fue mucha, porque en este huracán se presentaron más vientos que lluvias, esperaremos que broten las larvas en tres días y aplicamos el larvicida”, agregó Mario Ponce Solís
Por su parte Santiago Ku Uc encargado de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Carrillo Puerto expuso que en cada comunidad se realizó un saneamiento básico, se atendieron 20 casas en Chumpon; 10 en Chun On; y 30 en Chun Yah donde se caleo, se repartió mil focos de plata coleidal y 30 kilogramos de pastillas de cloro, todo ello, como parte de los lineamientos que se aplican en desastres naturales.
De acuerdo con datos de la Jurisdicción hasta el momento no se ha presentado algún caso de Zika, Dengue o Chikungunya en el municipio, pero hasta la última actualización disponible fueron un total de 137 casos probables, siendo las colonias con focos rojos la Juan Bautista Vega, Lázaro Cárdenas y Francisco May en la cabecera.