Por Gabriela Cen/LaÚltimaNota
Ciudadanos de Felipe Carrillo Puerto no denuncian las llamadas de extorsión que les realizan, tras considerarlos delitos no graves o insustanciales a pesar de que el código penal lo cataloga como de alto impacto.
De acuerdo con datos de la Vicefiscalía de la zona centro, en dos años únicamente ha iniciado tres carpetas por esos delitos, dos que se registraron el año pasado y una en lo que va de esta anualidad.
De acuerdo con los últimos reportes de la Dirección de Seguridad Pública Tránsito y Bomberos municipal, al menos a la semana se reportan de una dos llamadas de extorsión con ladas de otros Estados de la República, además, en las redes sociales como Facebook y WhatsApp, ciudadanos exponen ser víctimas y alertan a la población.
Josefa Dzul ha sido víctima de extorsiones a través de su teléfono, en el primer caso una voz femenina se identificó como su hija quien decía estar secuestrada y otro hombre amenazaba con cortarle el dedo si no otorgaba dinero, en el segundo hecho se comunicaban argumentando que tenía un primo en Estados Unidos que necesitaba dinero por lo que requería su ayuda y el otro fue una llamada donde la agredían con intenciones maliciosas que no siguió porque colgó, todos sin poder aclarar la situación, algo que razonó y no creyó, pero que generó desconfianza y miedo por esas llamadas.
La víctima, nunca acudió a interponer una denuncia para seguir con el tema, por no saber el procedimiento que se sigue en esos delitos, con quién acudir en esos casos, no tener pruebas de lo sucedido entre otras razones que la orillaron a dejar pasar el incidente, mismo que añadió que así lo deja pasar la gente y lo único que hizo es exponerlo a través de las redes sociales para alertar a la ciudadanía.