Surgen problemáticas en la entrega de despensa “Hambre Cero” en FCP

Por redacción/LaÚltimaNota
Más de una centena de ciudadanos presentaron inconformidades en la entrega de la despensa del programa “Hambre Cero” en Felipe Carrillo Puerto a cargo de la Sedeso, por esperar horas el apoyo y desorganización en los beneficiados.

Durante este viernes cerca de las nueve de la mañana se observó una extensa fila que comenzaba desde el Instituto de Capacitación de Trabajo (ICAT) hasta las instalaciones del Tecnológico Superior Nacional de FCP donde la gente se encontraba inconforme por esperar a que comenzará a repartirse el apoyo, pues algunos desde las cuatro de la madrugada acudieron y señalaron una desorganización, pues la hora de entrega fue previamente estipulada.

William Chuc Suárez jefe de capacitación del ICAT y personal de apoyo de “Hambre Cero” aclaró que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) se había retrasado en entregar las despensas por la dificultad de trasladar la mercancía, pero que debería llegar a las 10 de la mañana y antes de las dos de la tarde.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.