Ciberacoso un tema que existe pero no se denuncia en la zona maya

Por Gabriela Cen/LaÚltimaNota

Los casos de ciberacoso en la zona maya es un tema que existe, pero no se ha logrado cuantificar, las víctimas prefieren guardarlas o simplemente, no las consideran como agresiones.

Maritza Mayleth Sánchez Basulto directora general del Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM) expresó que a través de la dependencia no se ha canalizado ningún caso en alguna área de atención, sin embargo, no descartó que existan, solamente que podría tratarse de que está situación al no ser física, la víctima no considere que fue violentada. 

“Los casos que tenemos hasta ahora son los mismos, pero no hemos recibido a alguna usuaria o víctima que haya sido turnado al área de psicología, pero puede que sean directamente atendidas en la vicefiscalía”, agregó, Mayleth Sánchez.

Considero esta situación como complicada debido a las plataformas digitales, pero recomendó proteger sus datos personales, cuidar con qué persona hablamos y hacer conciencia de esta situación.

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) presentó un informe sobre la violencia digital donde dio a conocer que las mujeres son las que más sufren esta problemática y durante la pandemia, al igual señalaron que se manifiesta por mensajes imágenes, hashtags y que es de importancia entrar en diseños de protocolo de prevención, atención y sanciones.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.