,

Tras colapso de Iglesia de Tihosuco: INAH realizará peritaje

Por Gabriela Cen/LaÚltimaNota

El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Quintana Roo (INAH) señaló que la principal causa del derrumbe del pórtico de la iglesia de Tihosuco se debe a las lluvias y humedad.

Margarito Molina director del INAH en el Estado comentó que junto con un perito especialista en monumentos históricos acudirán hacia la comunidad de Tihosuco en Felipe Carrillo Puerto para realizar el peritaje de la edificación histórica.

Adelantó que el desplome del pórtico se debe a las constantes lluvias que generaron la humedad en la construcción, algo que es la segunda ocasión que sucede, debido a que la misma situación se presentó en la sección norte de la barda del convento en Tihosuco que colapsó por las lluvias que se generaron por la tormenta Cristóbal en el 2020.

Añadió que se realizará el reporte para conocer los daños, revisar la estructura del inmueble, intervenir lo antes posible, en caso de que las condiciones lo permitan, restaurar y estabilizar el pórtico con un seguro que se tiene para estos monumentos por parte del INAH.

Al igual solicitó el apoyo de Protección Civil municipal para resguardar el lugar y que no haya riesgo para los pobladores.

“Los fenómenos naturales son un factor de riesgo para el patrimonio cultural de Carrillo Puerto, nuestro problema aquí son las tormentas y huracanes que provocan que la humedad entre en las paredes”, dijo Molina.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.