Festejarán 22 aniversario de radio Xhnka en FCP

Por redacción/LaÚltimaNota

La emisora XHNKA “La Voz del gran pueblo” con motivo de su vigésimo segundo aniversario llevará a cabo una programación especial de testimonios musicales de cantantes de la región en Felipe Carrillo Puerto.

Debido a su 22 aniversario la radiodifusora indigenista perteneciente al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (IMPI) en Felipe Carrillo Puerto realizará una actividad de manera virtual, como entrevistas y presentaciones artísticas este miércoles 16 de junio a partir de las 10 y culminará el 17 del mismo mes y serán transmitidas a través de una programación especial.

El programa incluirá la participación de personajes que vieron los inicios de la emisora, posteriormente el conversatorio “mi gusto por la jarana yucateca”; “Los músicos mayas y el mayapax”; entrevista con los mestizos de Tihosuco y se realizarán conversatorios con músicos e intérpretes por mencionar algunas.

Lourdes Azarcoya Gómez directora de la radioemisora comentó que se realizó esta invitación para que la ciudadanía se sume a estas actividades importantes y los acompañen en esta celebración de estar 22 años al aire.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.