“Ahora no es votar por el menos malo, es votar por el menos peor”

El oráculo | artículo de opinión | por Jesús Caamal

Estamos a seis días de que terminen las campañas, pero… ¿fue el tiempo suficiente para conocer a los candidatos?, ¿conocen los ciudadanos sus propuestas? o sólo fue más de lo mismo, eso estimado lector usted lo decidirá.

No es que queramos  más tiempo para campaña, por el contrario, la reducción a 45 días fue por el hartazgo y despilfarro de recursos, también porque se ha perdido el espíritu de una verdadera campaña y la democracia en sí.

Lo correcto, es que los partidos y coaliciones se hubieran organizado para poder visitar  las 88 comunidades y 16 colonias de Felipe Carrillo Puerto, claro, en caso de que no hayan podido llegar.

Además, todos los interesados en un cargo de elección popular, no sólo el que quiere la silla presidencial, sino todos los de las planillas presentarán propuestas concretas y viables para lograr un verdadero desarrollo y crecimiento económico del municipio.

Lo apropiado es que NO hubiera  desgastes mediáticos, ni dimes o diretes, que no hubiera guerras sucias, que no vendieran las responsabilidades que de por sí trae el cargo como compromisos.

“Vamos a pavimentar, vamos a iluminar, vamos a pintar, vamos a… y vamos a” ¡claro que lo tienen que hacer! Él que se vea favorecido con el voto tiene  que hacerlo, son las funciones básicas de cualquier presidente municipal; como el carnicero que tiene que cortar y pesar para poder vender.

Ahora no sabemos cuál es el bueno, el malo o el feo;  vamos a tener que aplicar la frase del periodista yucateco Miguel II Hernández, “Ahora no es votar por el menos malo, es votar por el menos peor”, difícil  ¿verdad?

Las encuestas ¿cuáles encuestas? Pues todas, todas favorece a Morena, quizá por el efecto AMLO, aunque no esté en la boleta, quizá por  sus candidatos o las propuestas; dije quizá…pero sin importar qué digan esas encuestas los 62 mil 200 ciudadanos con derecho a votar en los municipios rurales de Quintana Roo tienen un compromiso, una responsabilidad de acudir a las urnas el próximo 6 de junio.

Ojo no es un compromiso con los candidatos o con los partidos, es un compromiso con su comunidad, con su municipio. El voto es la herramienta para elegir a quién nos va a gobernar tres años, quien nos va a representar ante otras instancias, es también a quién le vamos a exigir para dar los resultados que queremos.   ¡Si no vota, no se queje! Nos leemos hasta la próxima.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.