Crece riesgo de golpe de calor en niños, ancianos y enfermos crónicos.

Tras el incremento de la temperatura en la zona maya, los ancianos, niños y enfermos crónicos corren el riesgo de sufrir un golpe de calor, informó, Luis Pérez Maldonado, encargado de la dirección de Protección Civil.
El funcionario destacó que, durante el fin de semana, se tuvo temperaturas de 40 a 45 grados Celsius y que se prevé que tengan las mismas repercusiones en las próximas semanas, pues la temporada de calor sigue vigente y eso aumenta los riesgos de que sufran afectaciones, si están expuestos al sol o interiores bochornosos.
Expresó que en el municipio de Felipe Carrillo Puerto la temperatura se mantiene entre los 34 a 36 grados al interior y exterior, el cual es completamente propicio a esas personas tengan alguna afectación mayor si no cumplen con las recomendaciones correspondientes de protección y cuidado.
“Un golpe de calor o shock térmico, se trata del sobrecalentamiento que sufre el cuerpo debido a las altas temperaturas en la que se encuentran expuestos o un exceso de ejercicio físico, aunado la falta de hidratación hace que diversos órganos dejen de funcionar como lo harían de forma habitual”.
Recomendó que en caso de que ancianos que vivan solos o personas dependientes de nuestro entorno, es conveniente informarse de su estado de salud y ayudarles en todo lo posible, mantenerse en sombras, tomar mucho líquido, usar equipo para la protección de los rayos y bochornos del sol, por mencionar algunas.
Asimismo, sostuvo que es de vital importancia que se mantengan frescas las viviendas, por debajo de los 32ºC durante el día y por debajo de los 24ºC durante la noche, especialmente en los hogares donde residen personas mayores de 60 años, niños y enfermos crónicos, para no sufrir algún daño.
Añadió que el año pasado la incidencia de golpes de calor, al menos de las que atendieron fue de dos personas que se desvanecieron por estar expuestos al sol, en lo que va de esta anualidad las incidencias se mantienen en cero, por ende, exhortan a seguir las recomendaciones.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.